690 193 655 yogaconamba@gmail.com

La vida pasa alternativamente por tres estados, vigilia, sueño visitado y sueño profundo sin sueños.

Yoga Nidra representa el sueño profundo del yoga, el cual proporciona una alta calidad del sueño mientras se practica. Este estado es equivalente a un sueño de vigilia que permite alcanzar una relajación total. Swami Satyananda ha desarrollado la técnica de Yoga Nidra, principalmente para disolver las tres principales tensiones en el cuerpo, reconocidas por la sabiduría de la India y la Psicología moderna como las tres tensiones que representan la causa de enfermedades, las inhibiciones, los complejos, la ansiedad, etc. Estas son:

  • La tensión muscular o física
  • La tensión emocional
  • La tensión mental o psicológica

El Yoga Nidra esta dirigido a manejar la conciencia, con la finalidad de estar más cerca de lo que podría describirse como un trance. La meditación y los ejercicios de relajación dan lugar a una fase de despertar semiconsciente en el umbral del sueño.

Para ayudarte a adquirir un estado de conciencia durante el sueño y conseguir importantes beneficios, te recomiendo la práctica del Yoga Nidra, una disciplina occidental que ofrece resultados excepcionales para la vida.

A nuestra sesión de Nidra, decidimos complementarla con el agradable sonido del saxo, ya que la música en vivo, y más aún canalizada a la relajación hace que la estructura física del cerebro crea patrones en función de lo que oímos.

Según varios estudios realizados en estos años, los estímulos musicales pueden ayudar a mejorar nuestra memoria así como nuestras funciones cognitivas y visuales, de razonamiento e incluso toma de decisiones. 

Nos acompaña Raúl Martínez, saxofonista profesional. Conoce más sobre él.